Foodies

Ruteo gastronómico

La gastronomía en Punta presenta nuevas propuestas para la próxima temporada; imperdible para quienes buscan sabores con sello propio, ruteo gastronómico.

¿DONDE SALIR A COMER EN EL ESTE? O´FARRELL Kitchen Esos lugares donde las palabras quedan cortas y el paladar se convierte en protagonista absoluto. O`Farrell no es solo un restaurante,…
Cultura

ARTE Y TECNOLOGÍA: De las cavernas a la inteligencia artificial

La tecnología, desde el arte rupestre hasta la IA y la impresión 3D, ha transformado la creación artística y la forma en que el público vive, interactúa y se vincula con las obras.

ARTE Y TECNOLOGÍA De las cavernas a la inteligencia artificial Desde los buriles y pigmentos del arte rupestre hasta las últimas herramientas de inteligencia artificial (IA) para generar imágenes y…
Empresarial

Cocinar para dejar huella: Marcelo Betancourt

Marcelo Betancourt retrata la esencia de Punta del Este a través de sabores que fusionan identidad local, innovación y proyección internacional.

Cocinar para dejar huella Entrevista a Marcelo Betancourt En la gastronomía hay quienes cocinan para alimentar y quienes lo hacen para dejar huella. Marcelo Betancourt pertenece a esta segunda estirpe:…

Editorial

Rumbo a un verano histórico


Rumbo a un verano histórico

Septiembre está aquí, y con él llega la calidez de la primavera a nuestro amado Punta del Este. Los días son más luminosos, las plazas se llenan de colores y el aire se renueva Este mes marca el inicio de un nuevo ciclo, donde la ciudad se prepara —con entusiasmo y también con responsabilidad— para volver a brillar cuando llegue el verano.

Las señales turísticas no mienten: en el primer trimestre de 2025, Uruguay recibió 1 368 083 turistas, que dejaron ingresos por USD 891 millones, siendo Punta del Este el principal imán del país . Argentina lidera con 974 742 visitantes, mientras que Brasil y el continente europeo también están en alza.  Las proyecciones apuntan a una muy buena temporada 2025: se espera un incremento del 25 % de turistas argentinos, un 15 % más de brasileños y un repunte de visitantes europeos, gracias a las mejoras en conectividad aérea y campañas de promoción.

Este verano podría convertirse en uno de los mejores de la última década. Por eso, desde ya se siente el movimiento en la ciudad: se arreglan fachadas, se embellecen parques, calles, comercios. Y lo hacemos con orgullo: preparándonos para dar la mejor bienvenida, en una Punta del Este vibrante, acogedora y llena de vida. Creemos qué el verdadero florecimiento viene de la conciencia colectiva: cuidar nuestro entorno hoy es garantizar su belleza mañana.

Con ese mismo espíritu nace “Foro Estena”, un espacio que ya es parte del pulso de la ciudad. Allí, líderes, empresarios, vecinos y soñadores se sientan en torno a la misma mesa para compartir ideas, inspirar proyectos y tejer redes que transforman realidades. Porque si Punta del Este aprendió algo en la última década, es que el futuro no se espera: se crea.

Entonces invitamos a nuetra comunidad, comerciantes, visitantes y autoridades a sumarse a acciones pequeñas y poderosas: separar los residuos, priorizar medios de transporte sostenibles, economizar agua y energía, proteger nuestras playas y costas, e involucrarse en actividades que cuiden nuestro patrimonio natural. Esos gestos, aunque cotidianos, tienen un impacto enorme en nuestra ciudad.

Esta primavera celebremos juntos la recuperación turística, y el cuidado que define a Punta del Este como un destino con alma. ¡Que florezca la primavera… y que Punta siga brillando hoy y siempre!

Seguinos en Instagram @estenapress y leenos en www.estenapress.com

Sobre Esteña Press

Somos el medio de comunicación más leído de Punta del Este. La evolución digital de un medio impreso icónico del Este, que combina el rigor del periodismo tradicional con la inmediatez del mundo online. Sé parte de nuestra gran comunidad y descubrí todo lo que sucede y realmente importa. Porque si no lo lees en Esteña Press, simplemente no está pasando en el Este.
Bienvenidos a una nueva era del periodismo, conectando a Punta del Este y a Uruguay con el mundo.

Bienestar
Edición: setiembre 2025

Dr. Martin Lombardero: Cuentos cortos para la toma de consciencia Nro. 8

¡Me canse de ser una paciente!   ¡Y yo de que Ud. lo sea!

    Cuento Cortos para la Toma de Consciencia nro8  ¡Me canse de ser una paciente!   ¡Y yo de que Ud. lo sea! Dr. Martín Lombardero _Doc, hay una paciente de primera vez, que quiere verlo. Me dijo que toma catorce remedios por día y que está…
Bienestar
Edición: setiembre 2025

Scroll infinito

Mientras TikTok impulsa en Uruguay su estrategia de bienestar digital, psicólogos y educadores nos invitan a revisar cómo usamos el tiempo frente a la pantalla.

Scroll infinito Nos prometieron conexión, pero muchas veces terminamos sobreexpuestos. Mientras TikTok impulsa en Uruguay su estrategia de bienestar digital, psicólogos y educadores nos invitan a revisar cómo usamos el tiempo frente a la pantalla. Porque sí: hay vida más allá del scroll. Abro TikTok…
Moda
Edición: setiembre 2025

El impacto (y los riesgos) de las colaboraciones en moda

La colección de H&M con Karl Lagerfeld en 2004 redefinió las reglas del juego. Lo que parecía impensable se agotó al instante y marcó un precedente en la industria.

El impacto (y los riesgos) de las colaboraciones en moda  Las fashion collabs se han convertido en una de las formas más efectivas para que las marcas generen impacto, lleguen a nuevas audiencias y expandan sus límites creativos. Pero en un mercado saturado, sólo las…
Bienestar
Edición: setiembre 2025

Olas para el recuerdo

El invierno nos regaló varios días gloriosos de surf en Punta del Este. Condiciones clásicas en varias rompientes que los surfistas disfrutaron, a pesar del frío.

Olas para el recuerdo El invierno nos regaló varios días gloriosos de surf en Punta del Este. Condiciones clásicas en varias rompientes que los surfistas disfrutaron, a pesar del frío. Se destacaron Montoya y La Virgen, en La Barra y la península, respectivamente. Dos spots…
Bienestar
Edición: setiembre 2025

Consideraciones sobre el entrenamiento de la fuerza

Somos más conscientes de la importancia de cuidar nuestra salud y sabemos que entrenar la fuerza es muy importante al planificar nuestros objetivos del año.

Consideraciones sobre el entrenamiento de la fuerza Somos más conscientes de la importancia de cuidar nuestra salud y sabemos que entrenar la fuerza es muy importante al planificar nuestros objetivos del año. La fuerza es una capacidad que, si no se mantiene estimulada, disminuye con…
Moda

¿Qué es la libertad al vestir?

Se habla de moda, de estilos, de tendencias… pero, ¿qué significa realmente ser libres a la hora de vestirnos?

¿Qué es la libertad al vestir? Se habla de moda, de estilos, de tendencias… pero, ¿qué significa realmente ser libres a la hora de vestirnos? ¿Qué pasa cuando lo que…
Cultura

Boundless Life

Una startup canadiense que facilita la experiencia para las familias nómades digitales, se instaló en La Barra

Boundless Life El mundo ya no es lo que era, la pandemia del COVID 19, vino a consolidar una tendencia que ya estaba instalada, pero no había alcanzado la popularidad…
Cultura

Libros recomendados Setiembre

Libros recomendados setiembre

Libros Recomendados ¡También Libertad! 40 años de democracia Nelson Fernández ¿Qué lecciones deja al Uruguay el período democrático más extenso de su historia? ¿Cómo salió de la dictadura y vivió…
Tecnología

NAZCA: La IA revela 303 geoglifos inéditos

Durante más de un siglo, los misteriosos geoglifos de Nazca habían permanecido parcialmente ocultos bajo la vasta extensión del desierto costero peruano.

NAZCA La IA revela 303 geoglifos inéditos Durante más de un siglo, los misteriosos geoglifos de Nazca habían permanecido parcialmente ocultos bajo la vasta extensión del desierto costero peruano. Ahora,…
Economía

La madre de todas las burbujas

Trump aprobó “la madre de todas las “bills”. Básicamente extendió recortes impositivos, y aumentó el gasto militar en medidas contra inmigración ilegal, construcción de muros, y sistemas de defensa.

La madre de todas las burbujas Cuando a finales del año pasado Trump ganó las elecciones junto a su “amigo” Elon Musk, y una grandilocuente idea de atacar el déficit…
Economía
Edición: setiembre 2025

¿Uruguay proponiendo impuestos sobre tenencias en el exterior? 

Mientras el mundo atravesaba pandemia, crisis políticas y vaivenes jurídicos, económicos y fiscales, Uruguay ofrecía algo escaso y valioso: estabilidad.

TAX INSIGHT ¿Uruguay proponiendo impuestos sobre tenencias en el exterior?  “Uruguay es un país de puertas abiertas”. “Otorga un marco de seguridad pública, jurídica y económica para todas las personas extranjeras que deseen elegir al país como destino de sus proyectos personales y económicos”. “Impulsa…
Empresarial
Edición: setiembre 2025

Hablemos de Liderazgo: El líder con mentalidad infinita

La diferencia entre jugar un juego finito y un juego infinito, basada en el libro “The Infinite Game” de Simon Sinek.

Hablemos de Liderazgo El líder con mentalidad infinita Bienvenidos a una nueva entrega de nuestra serie “Hablemos de liderazgo”. Hoy quiero hablarte de una idea que cambió la forma en que pienso el liderazgo y los negocios: la diferencia entre jugar un juego finito y…
Empresarial
Edición: setiembre 2025

Victoria Plaza Office Tower

En el corazón de Montevideo, frente al Mausoleo del General Artigas, la Torre Ejecutiva y la Plaza Independencia, se levanta un edificio que reúne pasado, presente y futuro.

Victoria Plaza Office Tower Donde la historia y el patrimonio se encuentran con el futuro corporativo En el corazón de Montevideo, frente al Mausoleo del General Artigas, la Torre Ejecutiva y la Plaza Independencia, se levanta un edificio que reúne pasado, presente y futuro. Victoria…
Empresarial
Edición: setiembre 2025

Inflación y dólar: los tres termómetros que mira el Banco Central

El BCU dejó claro que el camino de la inflación y de las tasas de interés dependerá de tres factores clave: el dólar, las pautas salariales y el contexto global.

Inflación y dólar Los tres termómetros que mira el Banco Central El Banco Central del Uruguay (BCU) dejó claro en la minuta de su último Comité de Política Monetaria (Copom) que el camino de la inflación y de las tasas de interés dependerá de tres…
Actualidad
Edición: setiembre 2025

Uruguay el polo audiovisual que atrae productoras argentinas

Uruguay dejó de ser solo un escenario pintoresco: hoy es el set preferido de las productoras argentinas.

Uruguay El polo audiovisual que atrae productoras argentinas Uruguay dejó de ser solo un escenario pintoresco: hoy es el set preferido de las productoras argentinas. Con políticas públicas sostenidas, incentivos fiscales y costos competitivos, cada vez más rodajes cruzan el Río de la Plata para…
Actualidad
Edición: setiembre 2025

Isla Gorriti: plan para reforestar, recuperar y renovar su parador

La Isla Gorriti se prepara para una transformación profunda. La Intendencia de Maldonado, presentó un plan integral que combina reforestación, limpieza, recuperación de construcciones históricas y mejoras en la caminería.

Isla Gorriti Plan para reforestar, recuperar y renovar su parador La Isla Gorriti se prepara para una transformación profunda. La Intendencia de Maldonado, a través de su director de Gestión Ambiental, Jorge Píriz, presentó ante la Junta Departamental un plan integral que combina reforestación, limpieza,…
Actualidad
Edición: setiembre 2025

¿Dónde está el desfibrilador más cercano?

Un paro cardíaco es una carrera contra el tiempo. Cada minuto sin reanimación reduce drásticamente las posibilidades de sobrevivir.

¿DÓNDE ESTÁ EL DESFIBRILADOR MÁS CERCANO? Un desfibrilador cuesta unos 1.800 dólares y puede pagarse en seis cuotas. La compra incluye una capacitación general en primeros auxilios y el aprendizaje específico para su uso. Vale menos que muchos equipamientos que todos consideramos normales para una…
Actualidad
Edición: setiembre 2025

Impuestos, equidad y comercio digital

Septiembre llega con el Presupuesto Quinquenal bajo la lupa y un paquete de reformas tributarias que promete cambiar el mapa económico del país

Impuestos, equidad y comercio digital El giro fiscal que se viene en Uruguay Septiembre llega con el Presupuesto Quinquenal bajo la lupa y un paquete de reformas tributarias que promete cambiar el mapa económico del país. El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, adelantó…
Actualidad
Edición: setiembre 2025

Uruguay Sub-200 Viaje al corazón del océano

El 22 de agosto, desde el puerto de Montevideo, partió una misión que promete reescribir lo que sabemos del mar uruguayo.

Uruguay Sub-200 Viaje al corazón del océano El 22 de agosto, desde el puerto de Montevideo, partió una misión que promete reescribir lo que sabemos del mar uruguayo. El buque de investigación global “Falkor (too)”, del Schmidt Ocean Institute, zarpó con 37 científicos de seis…
Cultura

Del Electroarte Montevideano a los Museos Internacionales

El artista multidisciplinario Santiago Gonzalo Sosa Días Guichon, conocido bajo el nombre artístico «Santo Guichon». Creador autodidacta y libre pensador.

SANTO GUICHON Del Electroarte Montevideano a los Museos Internacionales Biografía de un Artista Multidisciplinario El artista multidisciplinario Santiago Gonzalo Sosa Días Guichon, conocido bajo el nombre artístico «Santo Guichon», nació…